01/08/2022

La Empresa Familiar en España

Escrito por: Rafael Rodríguez Díaz y Jacqueline Rodríguez Cabrera

Entre el 70 y el 90% de las empresas en cualquier economía de mercado son familiares.    Y mirando a España: ¿Qué proporción hay de empresas familiares en España?; ¿Cuánto aportan al PIB?; ¿Cuánto empleo generan?

La Empresa Familiar en España

En ocasiones se responde a estas preguntas con información poco contrastada. Sin embargo, disponemos de un estudio muy solvente realizado por el Instituto de la Empresa Familiar con el apoyo de la Red de Cátedras de la Empresa Familiar que da respuesta a estas cuestiones. Se denomina La Empresa Familiar en España 2015 e intervinieron en su elaboración mas de 75 personas.

Este estudio se basó en Sociedades Anónimas y Sociedades Limitadas. No se tuvieron, por tanto, en cuenta las empresas familiares que puedan haber adoptado otras formas jurídicas ni tampoco los autónomos. De haberse tenido en cuenta estos últimos es probable que los porcentajes a favor de las empresas familiares hubieran sido mas elevados.

Sus principales conclusiones son que las empresas familiares:

  • Representan casi el 90% del total de SA y SL españolas.

  • Emplean a cerca del 65% del total de personas que trabajan en ambos tipos de sociedades.

  • Generan aproximadamente el 55% del total del Valor Añadido Bruto y, dado que la suma del “valor que añaden” todos los agentes económicos es el PIB, del PIB que generan conjuntamente las SL y SA españolas.

Este estudio ha contrastado de forma solvente la importancia capital que tienen estos negocios para la prosperidad de nuestro país. De este modo, cuando el Instituto de la Empresa Familiar manifiesta en su web que la empresa familiar en España son el 90% de las empresas privadas, que generan casi el 70% del empleo y que aportan cerca del 60% del PIB en relación a las no familiares, estas afirmaciones están debidamente contrastadas por este magnífico estudio.

Rafael Rodríguez Díaz

Jacqueline Rodríguez Cabrera